No hay otra forma de aprender más que haciendo, decirles las cosas a los alumnos no es lo mejor.
Dewey fue uno de los primeros en proponer el aprender haciendo, la práctica y la experiencia es la base del aprendizaje pero las escuelas no lo hacen, los profesores explican lo que ellos creen que es importante.
El problema es q no se recuerda lo que una persona viene y nos cuenta por ello hay que hacer exámenes pero luego no se recuerda nada ya que todo se basa en la memoria.
Los ordenadores son una paradoja, se utilizan como en las viejas clases pero con ordenadores, a través de ellos habría que utilizar el ordenador para que les proporcionara experiencias para poder realizar cosas pero el sistema educativo está en contra de eso.
El ordenador es una solución pero no la solución, la clave es el sistema, el ordenador permite tener experiencias individuales que les permite comunicarse con alguien al otro lado del mundo, trabajar en equipo investigar o para ello los ordenadores tienen que tener un buen software que lo acompañe pero la mayoría del software educativo no es bueno.
Los maestros deberían concentrarse en intentar comprender que quieren hacer y ayudarles a hacerlo (centrarse en los intereses de los niños para a través de eso aprendan y tengan experiencias cada uno según lo que le guste). Hay que tutorizar a los alumnos mientras progresan y mejoran.
Aprender debería ser divertido, con asignaturas prácticas para que puedan aprender ya que los exámenes prácticos no los hacen mejores pero las escuelas no están al tanto de cómo enseñar.