miércoles, 25 de octubre de 2017

Diario de aprendizaje


FLIPPED CLASSROOM: UN NUEVO MODELO DE ENSEÑANZA

Cuando conocí el modelo de flipped cassroom o clase invertida no tenía muy claro el concepto del que se trataba,es decir, dejar para casa las actividades que normalmente se realizan dentro del aula para pasar a un modelo en el que los deberes o las tareas se realizan dentro del aula.

Al comienzo de mi andadura, pensaba que era complicado implementar este modelo en las aulas de Educación Primaria pero a medida que conozco Flipped classroom y leo sobre ello me he dado cuenta que es un modelo que puede llevarse a cabo en la sociedad actual en la que vivimos. 

Los estudiantes son alumnos "digitales", desde pequeños ya manejan con gran soltura los móviles, tablets e incluso los ordenadores. Esto nos lleva a tener que dar un cambio en la forma en la que nos planteamos la enseñanza en el siglo XXI. 

Trabajar con este modelo supone tener un trato más cercano con los alumnos, atender a sus necesidades y acompañarlos en el camino del aprendizaje. No es necesario que todos los alumnos tengan acceso a Internet, ya que me he encontrado casos en los que los alumnos no disponen de aparatos electrónicos en sus casas, en el aula también se pueden llevar a cabo las sesiones de visualización de vídeos explicativos para después realizar las actividades de comprensión y afianzamiento.

Por ello, me gustaría llevar a cabo el modelo de clase invertida en mi aula y así ser yo misma la que pueda contar las ventajas e inconvenientes, si los hubiere, de este modelo.

martes, 24 de octubre de 2017