lunes, 13 de noviembre de 2017

Qué aprendemos y cómo aprendemos



El modelo flipped classroom, que es el que ocupa esta nueva entrada, está estrechamente relacionado con otras metodologías innovadoras, una de ellas El ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Estas metodologías nos muestran grandes ventajas a la hora de trabajar con nuestros alumnos. Para ello, el docente tiene que estar previamente concienciado de que este tipo de métodos supone un gran esfuerzo y conlleva un aprendizaje más significativo de nuestros alumnos.


Trabajar de forma cooperativa, el uso de padlets compartidos con otros compañeros o la búsqueda y almacenamiento de información nos proporcionan recursos muy útiles a la hora de implementar flipped classroom como nuestro método de trabajo. Trabajar con otros compañeros y compartir experiencias, trabajos e incluso actividades nos hacen ver que hay profesionales con muy buenas ideas y que nos pueden proporcionar distintas formas de ver la enseñanza.

Desde mi punto de vista, la utilidad de los padlets y el trabajo cooperativo entre compañeros es infinita. De ahí que los hábitos de búsqueda e información están variando dando paso a estas nuevas herramientas entre docentes y compañeros

No hay comentarios:

Publicar un comentario